Ciclo dual
Descripción
- FP Dual.
- Formación en centros de trabajo
- Prácticas en el extranjero.
Estos estudios capacitan para programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
La duración es de 2.000 horas (1.650 en un centro educativo y 350 en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.
Contenidos
- Contexto de la Intervención Social.
- Inserción Sociolaboral.
- Atención a las Unidades de Convivencia.
- Mediación Comunitaria.
- Apoyo a la Intervención Educativa.
- Promoción de la Autonomía Personal.
- Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación.
- Metodología de la Intervención Social.
- Primeros Auxilios.
- Habilidades Sociales.
- Formación y Orientación Laboral.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora.
- Proyecto de Integración Social.
- Formación en Centros de Trabajo.
Cómo acceder
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato.
- Tener el título de técnico de formación profesional o técnico superior de formación profesional o técnico especialista.
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP).
- Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos relacionados han de superar una prueba de acceso. Para presentarse es necesario tener 19 años o bien haberlos cumplido durante el año natural en el que se realiza la prueba.
Salidas profesionales
Salidas académicas
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Salidas laborales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
- Técnico/a de programas de prevención e inserción social.
- Educador/a de equipamientos residenciales de tipos diversos.
- Trabajador/a familiar.
- Auxiliar de tutela.
- Técnico/a de integración social.
- Educador/a de educación especial.
- Monitor/a de personas con discapacidad.
- Técnico/a de movilidad básica.
- Mediador/a ocupacional y/o laboral.
- Mediador/a comunitario/a.
- Mediador/a intercultural.
- Técnico/a en empleo con apoyo.
- Técnico/a de acompañamiento laboral.
- Monitor/a de rehabilitación psicosocial.