Descripción
La competencia general de este título consiste en definir y efectuar el seguimiento de las políticas de marketing basadas en estudios comerciales y promocionar y hacer publicidad de los productos y/o servicios en los medios de comunicación adecuados, elaborando los materiales publipromocionales necesarios.
El título que se obtiene con estos estudios es el de Técnico/a superior en Marketing y Publicidad.
La duración es de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
Contenidos
- Atención al cliente, consumidor y usuario.
- Diseño y elaboración de material de comunicación.
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Investigación comercial.
- Trabajo de campo en la investigación comercial.
- Lanzamiento de productos y servicios.
- Marketing digital.
- Medios y apoyos de comunicación.
- Políticas de marketing.
- Relaciones públicas y organización de eventos de marketing.
- Inglés.
- Formación y orientación laboral.
- Proyecto de marketing y publicidad.
- Formación en centros de trabajo.
Cómo acceder
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato.
- Tener el título de técnico de formación profesional o técnico superior de formación profesional o técnico especialista.
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP).
- Tener cualquier titulación universitaria o una de equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados tienen que superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener cumplidos 19 años o bien cumplirlos durante el año natural en que se realiza la prueba.
Salidas profesionales
Salidas académicas
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Salidas laborales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
- Personal asistente del jefe de producto.
- Personal técnico de marketing.
- Personal técnico en publicidad.
- Personal técnico en relaciones públicas.
- Personal organizador de eventos de marketing y comunicación.
- Personal auxiliar de medios en empresas de publicidad.
- Personal controlador de curso o emisión en medios de comunicación.
- Personal técnico en estudios de mercado y opinión pública.
- Personal técnico en trabajos de campo.
- Personal inspector de encuestadores.
- Personal agente de encuestas y censos.
- Personal codificador de datos para investigaciones de mercados.